
Ciberseguridad y gestión de datos
Ciberseguridad en 2025: Los Ciberataques Más Frecuentes en España
Cómo proteger tu empresa de ciberataques
Los ciberataques más comunes en España en 2025
En 2025, enfrentamos un significativo incremento de los ciberataques, 66% en el primer trimestre del año. Las empresas sufren una media de 1.925 ciberataques semanales, lo que representa un aumento del 47% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Ciberataques de phishing
El phishing sigue siendo una amenaza significativa en 2025. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas avanzadas, como la inteligencia artificial, para generar voces falsas y realizar estafas telefónicas, conocidas como "vishing" . Además se han reportado ataques de phishing dirigidos a estudiantes universitarios, como el ocurrido en la Universitat de les Illes Balears, donde se expuso información sensible de alumnos y profesores .
Ransomware: la amenaza creciente
El ransomware ha experimentado un aumento del 120% en 2025, afectando gravemente a empresas y organizaciones. Este tipo de ataque bloquea los sistemas y secuestra la información crítica a cambio de un rescate económico. Las pérdidas para las pymes pueden oscilar entre 2.500 y 60.000 euros, mientras que en grandes compañías los daños ascienden a más de 5,5 millones de euros de media.
Ataques a la cadena de suministro
Los ataques a la cadena de suministro están afectando a empresas y organizaciones en España. Los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades en proveedores externos para acceder a sistemas internos. Este tipo de ataques ha comprometido datos sensibles y ha interrumpido operaciones críticas en diversas empresas españolas .
Cómo proteger tu empresa contra ciberataques
Para evitar ser víctima de los ciberataques más comunes, es fundamental implementar medidas de protección clave:
Formación continua: Capacitar al personal en buenas prácticas de ciberseguridad y concienciar sobre las amenazas digitales.
Actualización de sistemas: Mantener todos los sistemas y software actualizados para corregir vulnerabilidades.
Copias de seguridad: Realizar backups periódicos y almacenarlos en ubicaciones seguras.
Implementación de soluciones de seguridad: Utilizar antivirus, firewalls y sistemas de detección y respuesta ante amenazas.
Evaluación de proveedores: Revisar y asegurar que los proveedores cumplen con estándares de seguridad adecuados.
La ciberseguridad en empresas es esencial para protegerse contra riesgos cibernéticos y garantizar la continuidad del negocio. Además de implementar medidas básicas de prevención, muchas empresas están recurriendo a soluciones avanzadas para fortalecer su ciberseguridad en 2025.
Una de las más eficaces es el Pentesting, que permite simular ciberataques reales para identificar vulnerabilidades antes de que los delincuentes las exploten —te contamos más en nuestro artículo sobre cómo evitar ciberataques mediante un test de penetración.
Si buscas una solución global, adoptar un modelo DaaS (Device as a Service) puede ser el movimiento más inteligente de TI este año: al centralizar la gestión de dispositivos, mejora la seguridad y reduce el riesgo de brechas —explorado en profundidad en Por qué DaaS puede ser el movimiento de TI más inteligente que harás en 2025.
Las amenazas digitales son más sofisticadas y frecuentes. La seguridad informática y la ciberseguridad deben ser abordadas con estrategias proactivas y adaptativas para proteger los activos y datos de las empresas en España.
En Setek te ayudamos a protegerte de manera proactiva. Reserva tu consultoría gratuita hoy mismo!
Compartir: